Fábrica de Recubrimientos
Si necesita una empresa de pintura profesional en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth, querrá llamar a Performance Painting en Coating Factory. Somos una empresa familiar y estamos registrados en la EPA. Estamos certificados para trabajar con pintura con plomo y haremos que su experiencia de pintura sea lo menos estresante posible. Contáctenos hoy para obtener más información sobre nuestros servicios de pintura. ¡Permítanos transformar el exterior o el interior de su hogar!
El recubrimiento en polvo es un proceso respetuoso con el medio ambiente.
Hay varias ventajas del recubrimiento en polvo sobre la pintura líquida. A diferencia de la pintura líquida, el recubrimiento en polvo tiene menos efectos nocivos y produce menos residuos. Además, la mayor parte del exceso de pulverización es reciclable. Por lo tanto, no solo ayuda a conservar el medio ambiente, sino que también ahorra dinero. Como bono adicional, los desechos no son peligrosos. El recubrimiento en polvo ecológico también reduce los costos de energía. Además, protege los objetos de los arañazos, el envejecimiento y el desgaste general.
Además de ser muy duraderos, los recubrimientos en polvo también son muy fáciles de retocar. Por ejemplo, si accidentalmente rocía un poco de polvo sin curar en una superficie, todo lo que necesita hacer es aplicar aire comprimido para arreglarlo. No se puede hacer lo mismo con el recubrimiento líquido porque requiere mucho trabajo y hay solventes peligrosos para desechar. Además, el recubrimiento en polvo utiliza menos recursos que el recubrimiento líquido, por lo que es mejor para el medio ambiente.
Como proceso respetuoso con el medio ambiente, el recubrimiento en polvo ayuda a reducir la huella de carbono del producto a lo largo de su ciclo de vida. Este proceso utiliza materias primas sostenibles y productos sin disolventes. El concepto de circularidad ha evolucionado desde la reducción de componentes dañinos hasta la incorporación de todos los aspectos del ciclo de vida del producto. Además, tales esfuerzos ayudarán a las empresas a aumentar su valor empresarial mediante el ahorro de ingresos y costos. Por lo tanto, debes invertir en esta tecnología si quieres proteger el medio ambiente.
Se aplica con calor y electricidad estática.
La electricidad estática es un fenómeno peligroso que puede ocurrir en muchos entornos de fabricación y producción. La electricidad estática es el resultado de un intercambio de electrones entre dos objetos. En general, la electricidad estática se produce cuando dos objetos están en contacto entre sí. La fricción entre los objetos provoca la creación de una carga eléctrica, o lo que se conoce como efecto triboeléctrico. La diferencia de carga entre dos objetos se mide en voltaje o potencial. Un objeto con carga negativa querrá hacer coincidir su carga con un objeto con carga más positiva.
La pintura electrostática es un tipo de pintura industrial que utiliza electricidad estática para adherirse a las superficies metálicas. Las partículas de pintura tienen carga electrostática y la pistola que las proyecta tiene carga electrostática. Este proceso une las partículas al metal y reduce el exceso de rociado. También es una buena opción para proyectos respetuosos con el medio ambiente, ya que no utiliza disolventes. Si su proyecto requiere una capa protectora, considere usar pintura electrostática.
El proceso de deposición por pulverización electrostática aprovecha las propiedades de la electricidad estática para evitar que el polvo gotee sobre una superficie. El polvo se coloca en la superficie, creando una carga eléctrica opuesta para estimular su adherencia. Esto elimina el riesgo de que el polvo se caiga de una superficie que, por lo demás, es lisa y no conductora. También facilita la eliminación de cualquier rociado que pueda haber ocurrido durante el proceso de aplicación.
Se aplica con cabina de pintura
La cabina de pintura es una parte integral de las operaciones de recubrimiento de superficies. Esta sala ventilada con aire utiliza equipos de rociado para recubrir las superficies con pintura o una combinación de pintura y un revestimiento. Los controles de contaminación de la EPA se cumplen a través de un sistema llamado oxidantes térmicos regenerativos (RTO). El aire dentro de la cabina de pintura se calienta y se enfría, y se aspira a través de su sección transversal. Recoge el exceso de rociado, que se asienta para formar un polvo fino. Luego, los vapores de solventes se alejan del espacio de trabajo a través de la chimenea de escape.
En una fábrica de revestimientos, la cabina de pulverización se utiliza para aplicar revestimientos que previenen la corrosión en la superficie de un metal u otra sustancia. La cabina de pintura suele ser a prueba de incendios y explosiones e intrínsecamente segura. A menudo se utiliza para la preparación de superficies y actividades de recubrimiento. La cabina de rociado está diseñada para controlar la temperatura, mantener una barrera de vapor adecuada y contener el proceso de rociado. Para evitar la contaminación, está equipado con HEPA y prefiltros. La cabina de pulverización tiene un manómetro que controla la caída de presión en los filtros.
Una cabina de pintura tiene dos propósitos principales: proteger a los trabajadores y minimizar los desechos. La cabina de pintura debe mantener el nivel de humedad adecuado para garantizar los mejores resultados y, al mismo tiempo, minimizar los desechos y el exceso de pintura. El control de la humedad es especialmente importante para las pinturas a base de agua, que requieren altos niveles de humedad relativa para evitar el secado prematuro y la evaporación del aerosol. La cabina de pintura debe mantener estos niveles para evitar el secado prematuro, la aglomeración de aerosoles y la pérdida de pigmento.
Se aplica con pistola de pintura en polvo.
Las pistolas de recubrimiento en polvo se aplican con una herramienta especial llamada campana de polvo. Están diseñados para depositar el recubrimiento sobre diversas superficies utilizando la fuerza centrífuga. Esta pistola también contiene una varilla de conexión a tierra. La varilla de puesta a tierra reduce la cantidad de polvo que se acumula en la superficie debido a la fricción. Es por eso que el polvo se aplica en patrones circulares. Cuanto más grandes son las piezas, más eficiente es la pistola de pólvora.
Para utilizar la pistola correctamente, la pistola debe estar equipada con los accesorios adecuados. Un arma de buena calidad estará equipada con una tolva fluidizada. Esto es necesario para una aplicación precisa del polvo. La pistola también requiere un regulador de presión y un manómetro en línea. También se requiere un secador de aire motorizado para la aplicación de polvo. Una pistola de pintura en polvo debe estar limpia y tener un manómetro de presión de aire preciso. La pistola también debe tener un sistema de filtro adecuado.
El recubrimiento en polvo comienza con el pretratamiento de piezas metálicas. Las piezas deben estar libres de polvo, suciedad, grasa y otros contaminantes que puedan afectar la calidad del producto terminado. Durante este tratamiento previo, las piezas se limpian con un limpiador alcalino, ácido o neutro. Después de eso, se aplican recubrimientos de conversión. Por ejemplo, se puede aplicar a un metal un producto de revestimiento de conversión de metal de transición que lanza polvo a las áreas de Faraday.
Se cura en lecho fluidizado.
Un método de recubrimiento de lecho fluidizado es la forma más eficiente de aplicar una película gruesa a una pieza. El proceso de aplicación de lecho fluido es el más económico y proporciona una eficiencia de transferencia de casi el 100 %. Por lo general, una inmersión es suficiente para recubrir un bastidor completo de piezas. La cantidad de polvo que se utiliza para recubrir una pieza depende del tamaño y la temperatura de la pieza, y el proceso está automatizado en gran medida. Un proceso de recubrimiento en lecho fluidizado también es adecuado para recubrimientos en polvo termoestables y termoplásticos.
El proceso de recubrimiento consiste en aplicar polvos termoplásticos de alto rendimiento a una superficie metálica. Un recubridor de lecho fluidizado utiliza un lecho líquido de polvo de recubrimiento, que se precalienta antes de recubrir la pieza. El revestimiento se adhiere a la pieza después de sumergirla en el lecho fluidizado. El proceso de curado de un recubrimiento de lecho fluidizado depende del tamaño y tipo de la pieza, y se controla el espesor de la película resultante.
El recubrimiento en polvo también se usa ampliamente. Ambos métodos producen un acabado duro y son más rentables que las aplicaciones líquidas. Los recubrimientos en polvo deben limpiarse a fondo para evitar que los residuos afecten la adherencia del polvo al sustrato. Los recubrimientos en polvo también tienen un costo de material más bajo y un tiempo de respuesta más corto. Hay muchas ventajas del recubrimiento en polvo sobre el recubrimiento líquido. Su durabilidad es inigualable y se puede usar en prácticamente cualquier material, desde automóviles hasta muebles.
Puede ser manejado por un taller de trabajo o un proveedor de servicios de acabado.
Un taller de trabajo es un taller donde se procesan los productos. Su objetivo principal es completar los trabajos para los clientes. Como resultado, mantiene un inventario de trabajo en proceso para satisfacer las demandas de los clientes. Estos trabajos no son productos terminados y deben entregarse a tiempo. Un taller maneja su trabajo agrupando máquinas en una celda de trabajo. Luego factura a los clientes por el trabajo completado.
Los fabricantes que no pueden realizar las operaciones de recubrimiento en polvo por sí mismos pueden utilizar un taller de trabajo. Los talleres de trabajo varían en tamaño y ofrecen muchos tipos de capacidades de recubrimiento. Sin embargo, en aplicaciones de recubrimiento de alto volumen, un proveedor de servicios de acabado es una opción viable. Estos proveedores pueden diseñar sistemas de recubrimiento personalizados para garantizar que todas las piezas se recubran de manera uniforme. Los fabricantes también pueden utilizar un taller de trabajo o un proveedor de servicios de acabado para proporcionar sistemas de recubrimiento personalizados para sus productos.